- El dogma central de la biología molecular explica el flujo de información genética, desde ADN Para ARN, para hacer un producto funcional, un proteína.
- El dogma central sugiere que el ADN contiene la información necesaria para producir todas nuestras proteínas, y que el ARN es un mensajero que lleva esta información al ribosomas.
- Los ribosomas sirven como fábricas en la célula donde la información se «traduce» de un código al producto funcional.
- El proceso por el cual las instrucciones de ADN se convierten en el producto funcional se llama expresión génica.
- La expresión génica tiene dos etapas clave: transcripción y traducción.
- En la transcripción, la información en el ADN de cada célula se convierte en pequeños mensajes de ARN portátiles.
- Durante la traducción, estos mensajes viajan desde donde está el ADN en el núcleo celular hasta los ribosomas donde se «leen» para producir proteínas específicas.
- El dogma central establece que el patrón de información que ocurre con mayor frecuencia en nuestras células es:
- A partir del ADN existente para hacer ADN nuevo (Replicación del ADN)
- Del ADN a la creación de nuevo ARN (transcripción)
- Del ARN para hacer nuevas proteínas (traducción).
Una ilustración que muestra el flujo de información entre el ADN, el ARN y la proteína.
Crédito de la imagen: Genome Research Limited
- La transcripción inversa es la transferencia de información del ARN para hacer nuevo ADN, esto ocurre en el caso de los retrovirus, como VIH. Es el proceso por el cual la información genética del ARN se ensambla en un nuevo ADN.
¿Se aplica siempre el «dogma central»?
- Con la investigación moderna está quedando claro que algunos aspectos del dogma central no son del todo exactos.
- La investigación actual se centra en investigar la función de ARN no codificante.
- Aunque esto no sigue el dogma central, todavía tiene un papel funcional en la célula.