¿Qué es la distrofia muscular?

  • El término distrofia muscular abarca una serie de enfermedades caracterizadas por el desgaste muscular progresivo. Estos incluyen:
  • Distrofia muscular de Duchenne
    • Esta es la forma más común de distrofia muscular, pero también la más grave.
    • Los síntomas se presentan en la infancia.
    • La mayoría de las personas afectadas están en silla de ruedas a los 11 años de edad.
    • Por lo general, afecta a los niños en lugar de a las niñas. Las mujeres y las niñas pueden llevar lo «defectuoso» gen Pero normalmente no tienen debilidad muscular ni ningún síntoma.
  • Distrofia muscular de Becker
    • Esta es una forma menos agresiva de distrofia muscular.
    • Tiene una edad de inicio más tardía y síntomas más leves.
    • Por lo general, afecta a los niños en lugar de a las niñas.
  • Para la distrofia muscular de Duchenne la incidencia es de uno de cada 3.500 hombres. Con la distrofia muscular de Becker, la incidencia es de uno de cada 20.000 hombres.

Genética

  • Tanto la distrofia muscular de Duchenne como la de Becker son Trastornos de un solo gen causado por diferentes Mutaciones en el gen DMD, que se encuentra en el X cromosoma.
  • Ambos son recesivo enfermedades, lo que significa que se necesitan dos copias del gen mutado para que ocurran los trastornos.
  • Sin embargo, debido a que el gen está en el cromosoma X, la enfermedad es mucho más común en los hombres. Los hombres solo tienen un cromosoma X y, por lo tanto, solo necesitan heredar una copia del gen mutado para desarrollar la enfermedad.
  • El gen DMD es el gen más grande conocido en el genoma humano (2,2 millones de personas). pares de bases!).

Biología

  • El gen DMD codifica para el proteína distrofina, que se encuentra en el músculo células.
  • La función de la distrofina es unir el marco interno de la célula muscular a las proteínas en el tejido conectivo fuera de las células. Actúa como pegamento que une las células.
  • Cuando el gen DMD está mutado, se produce muy poca distrofina o la distrofina que se produce no funciona correctamente.
  • En la distrofia muscular de Duchenne se produce muy poca distrofina. Esto hace que las células musculares se vuelvan permeables y eventualmente se hinchen y estallen. A medida que las células estallan, son reemplazadas por células grasas y tejido conectivo, lo que reduce la cantidad de músculo en el cuerpo.
  • En la distrofia muscular de Becker se producen cantidades casi normales de distrofina, pero la proteína no funciona correctamente.

Sección transversal a través de un nervio en el músculo esquelético del ratón que muestra la ubicación de la distrofina (en rojo) en las células musculares.
Crédito de la imagen: Prof. Peter Brophy, Wellcome Images

Síntomas

Distrofia muscular de Duchenne

  • Esto afecta a niños a partir de los tres años de edad.
  • Causa un empeoramiento gradual de la debilidad muscular.
  • Los síntomas iniciales generalmente incluyen dificultad para caminar y levantarse del piso.
  • Puede llevar a depender de una silla de ruedas a la edad de 11 años.
  • La enfermedad es generalmente fatal a la edad de 18 años debido a su impacto en el músculo cardíaco y los músculos que permiten la respiración.
  • A pesar de la pérdida de masa muscular, el tamaño de ciertos músculos parece aumentado debido a la presencia de altos niveles de grasa y tejido conectivo.

Distrofia muscular de Becker

  • Los síntomas son similares a la distrofia muscular de Duchenne, pero generalmente no aparecen hasta que el paciente está en la adolescencia.
  • La progresión de la enfermedad es mucho más lenta que la distrofia muscular de Duchenne.
  • Las personas con distrofia muscular de Becker generalmente tienen una vida normal.

Diagnóstico

  • El aumento de la permeabilidad de las células musculares conduce a la liberación de proteínas específicas del músculo que se pueden detectar en la sangre.
  • Una de estas proteínas, la enzima creatina quinasa, se utiliza como indicador de la enfermedad en pacientes que muestran síntomas iniciales. Sin embargo, los resultados de esta prueba por sí solos son insuficientes para identificar la enfermedad.
  • Por lo general, se llevan a cabo una serie de pruebas para obtener más información sobre la propagación de cualquier daño muscular. Estos pueden incluir:
    • Pruebas eléctricas en los nervios y músculos
    • Exploraciones de tórax y corazón
    • biopsias musculares, donde se extrae una muestra de tejido muscular para su análisis.
  • Pruebas genéticas? También se puede llevar a cabo para buscar la mutación característica en el gen DMD como causa de quejas musculares.

Tratamiento

  • La fisioterapia regular puede ayudar a prolongar la movilidad.
  • Actualmente no existe un tratamiento curativo para ninguna de las dos afecciones.
  • Ambas condiciones son las principales candidatas para terapia génica? porque solo un gen está afectado.
  • Estudios clave y Ensayos clínicos? Actualmente se están llevando a cabo para evaluar la efectividad de nuevos tratamientos para la distrofia muscular. Las capacidades físicas y el progreso de los niños con distrofia muscular se evalúan para determinar si los nuevos tratamientos son efectivos en el tratamiento de la enfermedad.
  • Uno de estos tratamientos, un medicamento llamado drisapersen, se administra como una inyección semanal. Actúa formando un «puente» sobre la mutación en el gen DMD que permite a la maquinaria celular producir una forma de distrofina ligeramente más corta, pero aún funcional.
  • La efectividad de estos medicamentos se evalúa con una prueba de caminata de resistencia de seis minutos para medir la fuerza muscular. Si el medicamento es efectivo y se está produciendo distrofina, el paciente debe poder caminar más en seis minutos.

Chequeo

  • Las pruebas de detección / prueba genética se pueden usar para averiguar si una persona es portadora de una mutación genética particular que puede causar una afección médica, ya sea en el futuro o en sus futuros hijos.
  • La detección se puede utilizar para identificar a las mujeres que son portadoras de distrofia muscular (individuos portadores de una copia del gen DMD mutado).
  • Si se descubre que una mujer es una portador? del gen DMD mutado, las parejas que intentan tener un bebé pueden ser referidas a un Asesor genético? para discutir sus opciones.
  • Las pruebas genéticas también se pueden hacer para el diagnóstico prenatal en bebés varones. Esto se hace después de las 11 semanas del embarazo, ya sea mediante la eliminación de tejido de la placenta? o tomar una muestra de líquido amniótico a través de una aguja en el abdomen. Las células de estas muestras se analizan para detectar la mutación en el gen DMD.