Un tipo de medicina personalizada
- Las personas responden de manera diferente a los medicamentos. La mayoría responde bien y su salud mejora. Algunos no obtienen ningún beneficio del tratamiento, y una minoría sufre de efectos secundarios.
- Después de tomar un droga, es procesado (metabolizado) por su cuerpo.
- La forma en que se procesa el medicamento y cómo responde a él está determinada, en parte, por su genes?.
- Estos genes afectan a la maquinaria que se encarga de procesar el fármaco.
- Comprender cuán diferente es genética Afectar la forma en que se procesa un medicamento puede ayudar a los médicos a determinar con mayor precisión qué medicamento y qué dosis es mejor para pacientes individuales.
- La farmacogenómica es cuando los científicos observan el genoma de un individuo para identificar los factores genéticos que influyen en su respuesta a un fármaco.
- Al encontrar estos genes, los investigadores médicos esperan desarrollar Pruebas genéticas Eso predecirá cómo los pacientes van a responder a un medicamento y la dosis que se les debe administrar.
- En el futuro, los médicos pueden identificar qué medicamentos son mejores para sus pacientes a través de los resultados de estas pruebas.
- Esto les ayudará a identificar el medicamento que mejor tratará su enfermedad y es menos probable que cause efectos secundarios. Esto es medicina personalizada.
- Además de reducir el riesgo de efectos secundarios, otra gran ventaja del uso de la farmacogenómica es que permite un uso más eficiente de los tratamientos.
- Por ejemplo, algunos cáncer El tratamiento puede ser muy costoso, pero solo puede ser efectivo en un pequeño subconjunto de pacientes.
- Con una mejor comprensión de la enfermedad y el tratamiento a través de la farmacogenómica, los recursos pueden centrarse en tratamientos que tienen más probabilidades de ser efectivos en un paciente, independientemente del costo.
Todos somos diferentes
- La razón por la que las personas varían en sus respuestas a los tratamientos farmacológicos radica en las diferencias genéticas, o variación, entre ellos.
- Siguiendo el Proyecto Genoma Humano, la investigación se ha centrado en comparar genomas humanos para entender variación genética y averiguar cuál Variantes genéticas son importantes en la salud y la forma en que respondemos a las drogas.
- Dos tipos de variación son comunes en el genoma humano:
- Polimorfismos de nucleótido único (SNP): cambios en un solo nucleótido Bases de nucleótidos (A, C, G y T).
- Variación estructural: cambios que afectan a trozos de ADN que, en consecuencia, pueden alterar la estructura de todo el cromosoma. La variación estructural puede ocurrir de varias maneras, por ejemplo:
- Variación del número de copias (CNV): cuando hay un aumento o disminución en la cantidad de ADN. Esto puede deberse a:
- eliminación: donde falta un bloque completo de ADN
- inserción: donde se agrega un bloque de ADN en
- duplicación: donde hay copias adicionales de una sección de ADN.
- Inversión: cuando un cromosoma se rompe en dos lugares y la pieza de ADN resultante se invierte y se vuelve a insertar en el cromosoma (al revés).
- Translocación: cuando el material genético se intercambia entre dos cromosomas diferentes.
- Variación del número de copias (CNV): cuando hay un aumento o disminución en la cantidad de ADN. Esto puede deberse a:
- Los SNP son como cambiar una sola letra en el metafórico «libro de recetas de la vida», mientras que la variación estructural es el equivalente a párrafos o páginas enteras que se pierden o se repiten.
- Los científicos han estado al tanto de los SNP durante mucho tiempo, pero el alcance de la variación estructural, en particular las variaciones en el número de copias, solo se ha revelado ya que ha sido posible secuenciar y comparar muchos genomas.
- La variación estructural parece ser bastante común, afectando a alrededor del 12 por ciento del genoma. Se ha encontrado que causa una variedad de condiciones genéticas.
Encontrar variantes de la enfermedad
- Los seres humanos comparten alrededor del 99,5 por ciento de sus genomas.
- El 0,5% que difiere entre cada uno de nosotros afecta nuestra susceptibilidad a la enfermedad y la respuesta a los medicamentos.
- Aunque esto no suena mucho, todavía significa que hay millones de diferencias entre el ADN de dos individuos.
- Por ejemplo, los SNP son comunes en el genoma. Por lo tanto, es difícil determinar qué cambios de una sola letra causan enfermedades y cuáles son pasajeros que acaban de llegar al viaje y no tienen ningún efecto sobre la salud.
- Entonces, ¿cómo es posible saber qué variantes genéticas causan enfermedades y cuáles son pasajeros?
- La forma en que los científicos observan las variantes de la enfermedad es comparar la composición genética de un gran número de personas que tienen una enfermedad específica con las que no la tienen.
- Esto permite a los científicos buscar variantes genéticas que son más comunes en personas con una enfermedad en comparación con personas sin la enfermedad.
- Por ejemplo, si una variante genética particular está presente en el 80 por ciento de los pacientes con la enfermedad, pero sólo en el 20 por ciento de la población sana, podría ser una señal de que esa variante está aumentando el riesgo de esa enfermedad.
- Sin embargo, buscar una enfermedad causada por variantes en un solo gen es el ejemplo más simple.
- Hay muchos Enfermedades complejas donde podrían estar involucradas variantes en muchos genes diferentes.
- Por lo tanto, para que este tipo de comparación sea efectiva, es necesario estudiar grupos muy grandes de personas, generalmente decenas de miles, para encontrar las variantes con efectos sutiles sobre el riesgo de enfermedad.
- Los investigadores también tratan de elegir individuos con fenotipos similares, tanto en la enfermedad como en los grupos sanos, para que los genes de la enfermedad sean más fáciles de identificar y estudiar.
Desafíos de la farmacogenómica
Aunque es probable que la farmacogenómica sea una parte importante de la atención médica futura, hay muchos obstáculos que superar antes de que se convierta en rutina:
- Es relativamente raro que una respuesta farmacológica particular se vea afectada por una sola variante genética.
- Una variante genética particular puede aumentar la probabilidad de una reacción adversa, pero no lo garantizará.
- Como resultado, algunas personas con la variante pueden no experimentar una reacción adversa a un medicamento.
- Del mismo modo, si un individuo no tiene la variante genética, no garantiza que no experimentará una reacción adversa.
- A menudo hay un gran número de factores genéticos y ambientales que interactúan y que pueden influir en la respuesta a un medicamento.
- Incluso cuando se han demostrado claramente las asociaciones entre una variante genética y una respuesta farmacológica, todavía deben desarrollarse pruebas adecuadas y demostrar su eficacia en los ensayos clínicos.
- Una prueba que ha tenido éxito en un ensayo clínico todavía tiene que demostrar que es útil y rentable en un entorno de atención médica.
- Las agencias reguladoras tendrán que considerar cómo evalúan y autorizan los productos farmacogenéticos.
- Los servicios de salud tendrán que adaptarse a nuevas formas de decidir el mejor medicamento para administrar a un individuo.
- El comportamiento de los médicos individuales tendrá que cambiar.
- Muchos efectos secundarios se deben a que los pacientes no toman sus medicamentos según lo prescrito o a que los médicos recetan la dosis incorrecta.
Algunos ejemplos de farmacogenómica que funcionan de manera efectiva, por ejemplo, abacavir y VIH, muestran que estos desafíos a veces se pueden superar. Sin embargo, en la mayoría de los casos, es probable que la introducción de los hallazgos de la farmacogenómica sea un proceso complicado.