¿Cómo hizo el Proyecto Genoma Humano que la ciencia fuera más accesible?

El acceso abierto significa acceso sin restricciones y reutilización. Es el proceso por el cual los datos de investigación de los estudios científicos se ponen a disposición de todos en Internet.

El Proyecto Genoma Humano es ampliamente considerado como un modelo para la ciencia de acceso abierto.

Antes del Proyecto Genoma Humano, los científicos solo habían compartido sus hallazgos de investigación en revistas científicas.

Los acuerdos alcanzados durante el Proyecto Genoma Humano para fomentar la libre distribución de datos de investigación actuaron como un paso innovador para la investigación científica. Antes del proyecto, los científicos solo habían compartido los hallazgos de sus investigaciones en revistas científicas. Sin embargo, al final del proyecto, los científicos estaban dispuestos a compartir sus hallazgos entre sí, así como con el público, mucho antes de la publicación.

La necesidad de tal acuerdo se hizo realidad después de que Myriad Genetics decidiera patentar el cáncer de mama. gen BRCA2 y eliminar los derechos de otros científicos para beneficiarse de la realización de investigaciones sobre el gen. Dos científicos clave, John Sulston y Bob Waterston, consideraron que era importante generar algunas «reglas básicas». Querían llegar a un acuerdo firme sobre cómo se debe manejar y distribuir la información generada por el Proyecto Genoma Humano.

John y Bob habían trabajado juntos para secuenciar el genoma del gusano nematodo C. elegans. A lo largo de este proyecto, su prioridad fue publicar todos sus hallazgos a medida que se producían para que estuvieran disponibles gratuitamente para que todos los vieran. Este enfoque formó las bases para la liberación de datos y el acceso abierto para el Proyecto Genoma Humano. Ambos científicos creían que cuanto más disponible y «abierta» fuera la investigación científica, más rápido se podría avanzar para avanzar en la comprensión y desarrollar nuevos tratamientos médicos.